/photos/149/149148779/be6746e817b14bc68a7324822c6cbef6.jpg)
DÍA DE LA PAZ: “No hay comino para la paz, la paz es el
CAMINO” GANDHI
EL 30 DE ENERO en la escuela se celebra el día de la No Violencia y de la Paz. Esta fecha
tiene como objetivo resaltar la necesidad de una educación para la paz, es decir, educación en y
para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el RESPETO A LOS DERECHOS HUMANOS Y LA
NO VIOLENCIA.
DESDE NUESTRA ESCUELA ENTENDEMOS que la práctica educativa ha de sustentarse
en el desarrollo de estos valores, ya que no debemos olvidar que los niños y niñas que estamos
formando y educando, son personas que no solo necesitan conocimientos, competencias y saber
hacer, las personas necesitan de VALORES QUE GUIEN SU CONDUCTA. SI ESTOS VALORES
SON LOS ADECUADOS CONTRIBUIREMOS ENTRE TODOS A LA CONSTRUCCIÓN DE UN
MUNDO MEJOR, MÁS JUSTO Y MÁS HUMANO.
No podemos pedir a los pequeños que sean solidarios, tolerantes, respetuosos y no
violentos se no les enseñamos como.
No solo durante este día ,donde se celebra LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA, sino durante
todo el año es importante que tratemos de hacer que los niños interior icen este tipo de valores,
que los hagan suyos y que se conviertan en principios sólidos que guíen su conducta.
EDUCAR PARA LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
EDUCA EN ESTE VALOR Y NO ADOCTRINES, NI IMPONGAS ( sería contradictorio
educar para la paz, imponiendo el valor). Desde la escuela se trabaja en el día a día para que
entiendan la importancia de la Paz y no la Violencia, por sí mismos.
FAVORECEMOS UN ENFOQUE VIVENCIAL, los valores no se aprenden como
conceptos, se adquieren por la vivencia afectiva de los mismos.Hacemos que los alumnos vivan la
solidaridad y la tolerancia, el respeto y la concordia, la Paz y la No Violencia.
HAZ DE EJEMPLO PARA ELLOS. Los alumnos aprenden más por lo que ven que por lo
que les dices. Nos comportamos con respeto, tolerancia, solidaridad.